De Ptolomeo a los satélites: la historia de los mapas
Este ciclo en la Fundación Juan March
analizará la historia de los mapas, partiendo de la
Antigüedad, donde destacan las figuras de Eratóstenes y Ptolomeo. Se
adentrará en los manuscritos de la Edad Media y en la época del
Renacimiento, que trajo significativos cambios en la cartografía como
resultado de la invención de la imprenta, el uso de la brújula y el
descubrimiento de nuevos territorios. También se estudiará la evolución
de los mapas en la Ilustración y la época de los imperios y los estados
nacionales. El recorrido culminará en el siglo XXI y concederá,
asimismo, atención a los mapas míticos, imaginados por geógrafos
andantes, como Lewis Carroll, Melville y Kipling, que crearon en sus
obras viajes singulares.
https://www.march.es/ciclos/100570/
https://www.march.es/videos/?p0=12180
Las mirdas cartográficas del s. XXI